Consulta Pública sobre la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030
Consulta Pública sobre la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030
Por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha abierto el proceso
de consulta pública del proyecto sobre la Estrategia Nacional que desarrolla el compromiso con la
equidad energética, con especial protección de los consumidores vulnerables.
La anterior Estrategia Nacional de Pobreza Energética 2019-2024, tenía como objetivo establecer las
bases para el diagnóstico de la incidencia y evolución de la pobreza energética en España, así como
establecer medidas para reducir el número de hogares afectados. Durante su vigencia, esta
estrategia ha permitido incrementar el número de hogares que se han beneficiado del Bono Social
Eléctrico, así como el Térmico. Además, se ha aplicado la solución ibérica que ha permitido limitar
los precios del mercado mayorista durante la subida de los precios o las medidas fiscales sobre la
factura eléctrica.
La presente consulta pública pretende recabar la opinión de particulares, organizaciones y entidades
interesadas respecto al contenido de la nueva Estrategia, teniendo en cuenta el contexto actual.
Con el fin de recopilar y enviar todas las alegaciones de la organización colegial, os solicitamos que,
en el caso de que consideréis hacerlas, nos las enviéis antes del 21 de febrero a
gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com con el asunto “Alegaciones ENPE 2025-2030”.
COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEGOVIA
C/ Los Coches 5, 1ºD
Teléfono: 921 42 66 11 | Fax: 921 42 96 67 | Email: visados@coaatsg.es
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Segovia, como el resto de colegios, es una corporación de derecho público de base asociativa, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Está integrado por los Aparejadores y Arquitectos Técnicos que son admitidos en el mismo, bajo el cumplimiento de sus estatutos y su demarcación territorial corresponde a la provincia de Segovia.
El Colegio se rige por lo dispuesto en la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de los Colegios Profesionales; la Ley 8/1997, de 8 de julio, de los Colegios Profesionales de Castilla y León y su Reglamento aprobado por Decreto 26/2002, de 21 de febrero; los Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación; los Estatutos del Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Castilla y León, los Reglamentos; los acuerdos de los órganos de Gobierno de los Consejos General y Autonómico anteriormente mencionados y el Estatuto Particular del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Segovia, aprobado por Orden de 17 de septiembre de 2002.
INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA WEB
Los textos contenidos en este sitio son de propósito informativo a colegiados y visitantes. La información contenida en este sitio web es de propósito general. La información está provista por el colegio y tratamos de que sea siempre información actualizada y correcta. No garantizamos que siempre sea así, por tanto, ante cualquier duda rogamos que se pongan en contacto con el colegio a fin de corroborar o completar la información aquí expresada.
© Copyright – Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Segovia – COAATSG